El programa Gestión Social del Agua, del Colegio Andino del Centro Bartolomé de Las Casas, desarrolla acciones orientadas al desarrollo de capacidades, a la investigación y al desarrollo de proyectos. Para el programa la gestión social del agua significa la interacción de la diversidad de usuarios, organizaciones y actores institucionales involucrados en el uso y manejo del agua para concertar en la toma de decisiones, la ejecución y evaluación de las mismas. La Gestión Social del Agua, GSA, es un enfoque que considera que los diferentes usuarios del agua, articulados en una cuenca por el agua y separados por diferentes usos, a menudo en conflicto por el acceso y distribución del agua, son los actores principales que deben ponerse de acuerdo y tomar decisiones sobre la distribución, uso y conservación del agua. La GSA abordamos desde las perspectivas e intereses de las comunidades campesinas andinas, sus dinámicas territoriales y su ubicación y dependencias de escenarios de asimetrías de poder. Aplicamos el concepto de la justicia hídrica, o mejor dicho, los fenómenos de in-justicia hídrica, que se expresa en la acumulación de acceso y derechos de agua, el despojo de tierras y aguas, la situación de múltiples conflictos internas y externas y las estrategias de respuestas de movilizaciones sociales.
Tipo de organización:
Research Group
Región:
Latin America
Sector:
Water and Sanitation