En México, la reforma constitucional que reconoció el derecho humano al agua, aprobada en 2012, ha exigido la elaboración de una nueva Ley General de Aguas. La Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida ha presentado una propuesta de ley que ha surgido de una iniciativa ciudadana desarrollada a través de un proceso nacional participativo. Ese proceso conecta las luchas locales de base contra la privatización, la contaminación de los recursos hídricos, los pueblos indígenas y los movimientos populares urbanos a favor del acceso a los recursos de agua y el control local de estos. El contexto de esta movilización nacional se encuentra en importantes luchas locales en Puebla, Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez, Ramos Arizpe, Saltillo y Ciudad de México. La propuesta de ley aborda de forma integrada programas sostenibles para la gestión de las cuencas y la prestación democrática de los servicios de agua...